21 de octubre de 2010 CASA GENERAL

Lazos entre la santa fundadora y nuestro Instituto

La reciente canonización de Sta Mary MacKillop (1842-1909), primera santa australiana, ha sido causa de una gran alegría para la Iglesia de aquel país y también para los hermanos maristas. Es curioso constatar algunos lazos existentes entre la santa fundadora y nuestro Instituto. El P. Julian T. Woods, que colaboró con ella en la fundación de las Hermanas Australianas de San José, había conocido en Francia a las Hermanas de San José, fundadas en El Puy en 1640.P. Julian quedó impresionado por la sencillez de estas mujeres profundamente espirituales, cercanas al pueblo y que trabajaban en zonas rurales. Mary MacKillop adoptó este estilo de vida y lo transmitió más tarde a su congregación, nacida en 1866.Lo interesante es que Luisa Champagnat, tía paterna de Marcelino, perteneció a esa congregación de san José; expulsada del convento por la Revolución, se refugió en el hogar de los Champagnat y contribuyó a la educación del pequeño Marcelino. Es lógico pensar que, al crecer, Marcelino fuera asimilando algunos aspectos de la espiritualidad de su tía y haciéndolos suyos.Consciente o inconscientemente, cuando el P. Champagnat funda los Hermanos maristas, incorpora muchos de los ideales de las Hermanas de san José, de su estilo de vida su apostolado y su espiritualidad.Marcelino centra su atención en los niños de zonas rurales que no tienen acceso a la educación; inculca a sus hermanos un estilo y una espiritualidad de sencillez, de trabajo, bajo la inspiración materna de María. Toma algunas oraciones y fórmulas de profesión de las religiosas del Puy.Las Hermanas australianas de san José, inspiradas en Sta Mary MacKillop, han seguido una línea muy paralela con estos ideales. Hablando de ellas, se ha escrito: ?Es una comunidad de religiosas dispuestas a ir a cualquier parte donde haga falta una educación católica, aunque sean lugares aislados sin sacerdote permanente; son mujeres del pueblo, económicamente rentables, sin grandes pretensiones materiales? En el ideal primitivo aparece una diferencia significativa entre ellas y los hermanos maristas: la persona de María se ha visto remplazada por la figura masculina de san José. De todas manera bien podemos decir que la tía Luisa reconocería a sus homónimas australianas, y que los hermanos maristas, tan cercanos a la espiritualidad y prácticas de las hermanas del Puy, se alegran por la canonización de Mary MacKillop._______________(inspirado en un artículo del H. Chris Wade publicado en ?Review of the Sydney Province, vol 9, nº 3, pages 38-40)

VOLVER

Retos y visión de futuro...

SIGUIENTE

Financiación de las unidades administrativas...