Misión ad gentes – Misioneros según el sueño del padre Champagnat

22/03/2007

Primer grupo de misioneros enviados
Nuestro Instituto ha venido teniendo misioneros desde los tiempos del padre Champagnat. Hay numerosos Hermanos que se ofrecieron voluntarios para las misiones de ultramar y ahora forman parte de la Provincia que ayudaron a poner en marcha. Hay también numerosos Hermanos que están en las misiones y siguen vinculados a sus Provincias de origen. Y en estos momentos, con la llamada del Hermano Seán a abrir otros caminos de misión, particularmente en Asia, hay más grupos de Hermanos dispuestos a acudir allí a ofrecer nuevas presencias.

Entre los países que están recibiendo ya, o van a recibir, a estos misioneros están Argelia, Bangladesh, Camboya, Canadá, Cuba, Haití, Corea, Melanesia y otro país asiático.

En estos últimos meses 17 Hermanos han estado preparándose para la misión en Davao, Filipinas, con el acompañamiento del Equipo de Orientación, formado por los Hermanos Tim Leen, Alfredo Herrera y Roy Deita. Y en Roma se han preparado otros tres, con el apoyo del Hermano Iván Buenfil. Aunque en estos momentos el objetivo de la Misión Ad Gentes es Asia, hay países de otras latitudes que también llevan tiempo pidiendo ayuda. Es deseo del Hermano Seán y del Consejo dar respuestas a esas llamadas.

Algunos de los nuevos misioneros acudirán en apoyo de zonas donde ya están los Hermanos establecidos, tales como Argelia, Haití y Cuba. La Provincia de Canadá que ha sido tradicionalmente generosa con las misiones africanas, ha solicitado Hermanos que ayuden a revitalizar la vida marista en su país a través de una ?nueva presencia?.

Para esta fecha algunos de los Hermanos están ya en sus nuevos puestos de misión, mientras otros andan todavía solucionando los problemas de visados y otros requisitos.

Éstos son los destinos que ya han sido señalados:

Argelia: Hermanos Mick Sexton (Melbourne) y Germán Chaves (Santa María de los Andes).

Bangladesh: Hermanos Marti Enrich (L?Hermitage), Ewald Frank (Europa Centro Oeste), Mark Poro (Melanesia), e Hilario Schwab (Cruz del Sur).

Camboya: Hermanos Francis Attah (Distrito de África del oeste, Ghana), Brian Kinsella (Melbourne), Bernhard Tremmel (Europa Centro Oeste)

Canadá: Hermanos Félix Roldán (Santa María de los Andes), Miguel Ángel Sancha (Ibérica)

Cuba: Hermanos Jesús Bayo (Santa María de los Andes) y Carlos Scottá (Rio Grande do Sul)

Haití: Hermanos Anthony Njolovi (África Austral), Ernesto Benavídez (Cruz del Sur) y Bonifacio González (Mediterránea).

Corea del Sur: Hermano Gerry Brereton (USA).

Los Hermanos Patrick Betkou (Madagascar), Clement Nwadike (Nigeria), Hugo Rivera (México Occidental), y George Valle (Filipinas) irán en breve a otro país asiático.

Segundo grupo de Davao

El 15 de enero pasado el H. Luis García Sobrado acudió a Davao a dar oficialmente la bienvenida al segundo grupo de Hermanos que emprende su proceso de discernimiento para ver si Dios les llama a estos ?campos de misión?.

He aquí la relación de los 13 miembros componentes de esta segunda tanda: Hermanos Vigilio Bwalya (África Austral), Jean-Pierre Cotnoir (Canadá), Santos García (Norandina), Maria Antoney Jeyaraj (Sri Lanka?India), Geoffrey Kelly (Sydney), Javier Peña (México Central), Michael Potter (Nueva Zelanda), Richard Roy (Canadá), Antonio Sánchez (Compostela), Eugenio Sanz (Ibérica), Ramón Serra (L?Hermitage), Andrew Sikelo (África Austral), y Miguel Vielva (América Central)

Nuevo Sector de Misión Ad Gentes de Asia

En las sesiones plenario del pasado enero el Consejo General aprobó la propuesta de formar un Sector con las nuevas comunidades de Asia, a fin de que éstas puedan ser mejor atendidas hasta que se integren finalmente en una de las futuras provincias reestructuradas de Asia.

Ese proceso de integración de las nuevas comunidades en las Provincias asiáticas puede ser largo. No queremos que el nuevo tipo de presencias se convierta en una ?carga? para una determinada Provincia con los aspectos administrativos que conlleva, justamente en los momentos en que se va llevando a cabo el proceso de reestructuración.

Este sector incluiría solamente las comunidades formadas en Asia. En los otros países antes mencionados, los Hermanos del programa Ad Gentes que han ido allí se integran en la Provincia o Distrito ya existente, bajo la supervisión del Superior respectivo.

Superior del Sector de Misión Ad Gentes de Asia

Asimismo en las sesiones plenarias de enero pasado, el Consejo General acordó designar al Hermano Barry Burns (Nueva Zelanda) como Superior del Sector, con efecto inmediata hasta el día 31 de agosto de 2007. Agradecemos al H. Barry su disponibilidad al aceptar el nombramiento. Su principal tarea ahora será acompañar a los Hermanos del 1º y 2º grupo de Davao, ayudándoles a situarse en sus nuevos destinos, brindando su apoyo pastoral a cada uno de ellos, y haciendo un seguimiento del comienzo de las tareas misioneras.

El Hermano que va a la misión, pasa su primer año centrándose en el aprendizaje de la lengua y el conocimiento de la cultura local. El Hermano Barry se ocupará de facilitarle estos menesteres. Él es un hombre que ha servido al Instituto en diversas funciones y trabajos. Ha sido Maestro de novicios, Viceprovincial y Provincial. Últimamente formaba parte del equipo responsable del curso de formadores de Nairobi, en Kenia. Ahora ejercerá de Superior del nuevo sector hasta que sea nombrado a tal efecto un Hermano de Asia.

El equipo de Roma

El Hermano Luis García Sobrado, Vicario General, y el Hermano Michael Flanigan (Provincia de Estados Unidos de América), llevan la coordinación desde Roma. Luis es el responsable del entero proyecto de Misión Ad Gentes. Michael ejerce como delegado del Superior General ante las instancias eclesiásticas, así como para los Hermanos que hacen el curso de Davao. Desde septiembre de 2006 contamos también con la ayuda del Hermano Iván Buenfil para el acompañamiento de los Hermanos jóvenes que han dado su nombre para la misión.

El H. Luis dialoga con los Provinciales y Superiores de Distrito sobre los Hermanos que se presentan voluntarios. Luego efectúa el acompañamiento de éstos hasta que se deciden a pasar a la fase de orientación de Davao.

Michael se encarga de preparar a los Hermanos para el curso de orientación, asegurándose de esté todo dispuesto para dar comienzo a esa fase. También realiza con ellos una discernimiento personal, cuando el curso está ya bastante avanzado, para pensar en los países a los que podrían ser destinados. Concluido ese discernimiento, hace las pertinentes recomendaciones al Superior General sobre los lugares de misión de los Hermanos. Junto con ello Michael también se ocupa de la búsqueda de nuevos ámbitos de misión. A veces hay congregaciones que nos sugieren determinados países donde hay mucha necesidad. Otras veces son los obispos locales lo que se ponen en contacto, después de haberse enterado de nuestro proyecto en Asia. Hasta ahora los países que se han visitado han sido Bangladesh, Camboya, Noreste de India, Indonesia, Tailandia, y otros dos países asiáticos. Una vez girada la visita e inspeccionados los lugares, se efectuaron las correspondientes recomendaciones al Superior General y su Consejo para decidir el emplazamiento de las nuevas comunidades misioneras.

VOLVER

246 Noticias aparecidas en la web - 07 a 20 m...

SIGUIENTE

¿Quién es el más importante? (Marcos 9,30-...