15 de noviembre de 2023 BRASIL

Reunión del consejo regional de América Sur y CAP

El Consejo Regional de la Región América Sur, que está formado por los provinciales de las cinco provincias de la Región (Provincias Maristas de Brasil, Cruz del Sur y Santa María de los Andes), se reunió del 27 al 29 de octubre en Boraceia, Brasil. El H. Óscar Martín, Consejero general de enlace con la Región estuvo presente en el encuentro, cuya agenda estaba dividida en tres jornadas El último día coincidió con la reunión virtual de la Conferencia Americana de Provinciales (CAP).

Reunión del Consejo Regional de América del Sur

El primer día del encuentro se debatieron los temas de la Reconfiguración Canónica del Instituto y el estudio de viabilidad para un postulantado único en Brasil. Un grupo de trabajo realizó un estudio sobre el proyecto, que fue entregado al Consejo para su análisis. El proyecto considera la viabilidad de un Postulado único para Brasil (y posteriormente para la Región de América Sur), tras analizar todas las ventajas y desventajas de esta implementación. El estudio identificó tres ejes principales: unidad de formación, formadores y alumnos.

En el segundo día de la reunión, el Consejo Regional habló sobre el Noviciado Regional de Champagnat en Bolivia, el estado general de los equipos y redes de la Región y el presupuesto regional para el 2024. Respecto los avances del Noviciado Regional de Champagnat en Cochabamba, se destacó la visita realizada por los Provinciales, entre el 23 y 27 de septiembre, y las acciones para alinear y desarrollar el programa de formación existente. Siguiendo la agenda del día, Leonardo Soares, secretario ejecutivo de la Región, presentó un panorama del trabajo de los equipos y redes regionales: Equipo de Noviciado, Equipo de Formación Inicial, Equipo de Formación Permanente, Red de Centros de Memoria, Red de Laicos Maristas, Equipo de Animación Vocacional, Equipo de Espiritualidad, Red de Contabilidad, Equipo de Comunicación, Equipo de Solidaridad, Red Escolar y Equipo de Pastoral Juvenil. A partir de los avances de los equipos y proyectos, se presentó la propuesta del presupuesto para el 2024.

Asamblea de la Conferencia Americana de Provinciales

El día 29, los participantes del encuentro en Brasil se unieron, vía internet, con los provinciales de la Región Arco Norte para realizar la Asamblea de la Conferencia Americana de Provinciales (CAP), integrada por los miembros de los consejos de las dos regiones, con la participación de los dos secretarios ejecutivos, el H. Rodrigo Espinoza (Arco Norte) y Leonardo Soares (América Sul). Juntos reflexionaron y abordaron temas importantes para ambas Regiones, y que están bajo la responsabilidad del CAP. Además, reflexionaron sobre los desafíos de las realidades emergentes en las dos regiones maristas, abordaron el trabajo realizado por las Redes Interamericanas de Espiritualidad y Solidaridad (Coração Solidário), y cómo otros modelos de acción pueden fortalecer e incentivar los temas de cobertura regional.

Por último, el encuentro también orientó la realización del Itinerario de Formación y Preparación de los Hermanos que harán la profesión perpetua, y el calendario del encuentro de Provinciales, que se realizará en marzo de 2024, en L’Hermitage.

VOLVER

Encuentro Laical de los Marista de Guatemala�...

SIGUIENTE

FMSI visita a donantes en Aquisgrán, Königs...