1 de noviembre de 2007 CASA GENERAL

Se concluyen los preparativos para la fiesta en la Casa general

Los preparativos en Roma, en la Casa general, llegan a su fin. Los peregrinos han comenzado a llegar. Los más puntuales los que vienen de más lejos: Malasya, Brasil, Argentina, EUA, etc. Las distancias y las dificultades del viaje exigen venir con más margen de tiempo. Luego llegará el gran grupo de España. Se calcula que serán alrededor de un millar de personas entre hermanos, familiares, colaboradores de los hermanos y amigos los que participarán en la fiesta de beatificación.

Los peregrinos que visiten la Casa general se encontrarán con algunas novedades con las cuales se ha querido vestir de gala para celebrar la beatificación de los 47 hermanos maristas mártires en España. En primer lugar la fachada de la casa luce el logo marista de la beatificación rodeado de los rostros de los 47 hermanos maristas martirizados en España como un gran panel que proclama a los cuatro vientos la santidad de los nuevos beatos. En el espacio de la casa dedicado a la recepción, la estatua de María que visita a su prima Isabel, acoge a los visitantes acompañada de los hermanos Bernardo, Laurentino y Virgilio, que han encabezado las listas de las causas de beatificación. La escalera principal que da acceso a la capilla de los superiores y a la sala donde se reúne el Consejo general recoge una frase del hermano Diógenes, que era Superior general cuando murieron martirizados los nuevos beatos, en la que expresa los sentimientos que le embargaban en aquellos momentos. La capilla de los superiores es un relicario marista donde se conservan el altar usado por Marcelino, el retrato original que le hizo Ravery pocas horas después de morir, la estatua de la Buena Madre y una falangina de la mano derecha de Marcelino guardada en un expositor de oro. Se podrá visitar la sala del Consejo, donde se podrán ver diversos documentos maristas y sobre todo rostros de niños que están presentes en la reflexión, estudio y decisión del Consejo general.

El corredor llamado ?de los superiores? alberga una exposición en la que se destacan cinco motivos. El primero, es el título que da unidad a toda la reflexión que se suscita en la visita. La propuesta de Jesús de tomar la cruz y seguirle ha sido respondida por 37.586 personas que han hecho su profesión religiosa como maristas desde los orígenes hasta nuestros días.
El segundo es un homenaje a la santidad de la Congregación en el que se destaca a Marcelino, a los mártires y a los confesores cuyas causas se han iniciado.
La tercera motivación destaca a algunos hermanos mártires agrupados según ciertas características comunes. Por ejemplo los hermanos que estaban en la enfermería de Les Avellanes junto con los de Lleida que hicieron de enfermeros cuando el colegio fue convertido en hospital para acoger a los heridos que venían del frente de guerra. O el homenaje a las madres de todos los mártires, dado que hay dos hermanos mártires que eran hermanos carnales, otro que confiesa que su vocación se la debía a las oraciones de su madre y un cuarto que escribía cartas preciosas a su madre, etc.
Los hermanos maristas mártires de España vivieron y murieron en comunidad. Ésta es la cuarta motivación. Con la metáfora del equipo deportivo once hermanos mártires ponen de relieve las virtudes que practicaron en comunidad. El maestro de novicios y el director del escolasticado, que también fueron martirizados, les acompañan como los ?entrenadores? de la vida espiritual. Y finalmente, la quinta motivación hace alusión a los hermanos que con la pedagogía marista han luchado por la escuela libre. El recorrido por la exposición concluye en la iglesia donde los nombres de los cuarenta y siete hermanos mártires forman una corona en torno a un gran cruz y al cirio pascual.

Estos son los preparativos materiales. Detrás de todos estos detalles está el gozo de la fraternidad y el corazón abierto para que cuantos visiten la casa se sientan a gusto y puedan celebrar una hermosa fiesta de beatificación.

VOLVER

Esta distinción se otorga todos los años, p...

SIGUIENTE

Ceremonia de beatificación en la Plaza de Sa...