29 de mayo de 2019 CASA GENERAL

Superando los muros y fronteras geográficas y existenciales

El Instituto de los Hermanos Maristas, a través del Departamento Cmi (Colaboración para la Misión Internacional), permite realizar un servicio de Voluntariado Internacional a todas las personas que tienen un vínculo con la Institución.

En el voluntariado promovemos la cultura del encuentro, superamos los muros y fronteras geográficas y existenciales, y buscamos ser faros de esperanza para los niños y los jóvenes que viven al margen de la sociedad. Nuestro deseo es construir y vivir como una familia carismática global.

Como maristas, abrimos nuestras mentes y corazones para construir una cultura de la solidaridad en todos los espacios de misión. El voluntariado es una manera concreta de colaborar con la misión marista en la construcción de la globalización de la esperanza y de la vida. El voluntario marista está invitado a reflejar el carisma marista en la propia vida. Su acción y testimonio revive y actualiza el aspecto solidario del sueño de Marcelino Champagnat: "todas las diócesis del mundo están en mis planes".

Para nosotros, son voluntarios todos los maristas que ofrecen libremente su presencia y su servicio en uno de los ochenta países del mundo donde el Instituto está presente, dedicando parte de su tiempo y compartiendo sus habilidades. El voluntariado es un instrumento eficaz para construir relaciones constructivas y relaciones entre naciones y culturas; es una herramienta poderosa para compartir conocimientos, habilidades y valores, que contribuyen significativamente a la reducción de la pobreza. El Bien Común, por encima de la individualidad, es la marca del voluntariado. El voluntario sale de su contexto para ir a otros lugares y colaborar en la construcción de la dignidad humana y en la garantía de los derechos.

A través del voluntariado usted vivirá una experiencia que transformará su vida, en contextos culturales diferentes al suyo. Usted colaborará e impactará en la vida y en la realidad de otras personas, ya sea mediante la construcción de la educación para la ciudadanía planetaria, defendiendo el respeto a la vida en contextos complejos y diversos. Usted se relacionará de forma directa con personas y realidades diferentes. Ser voluntario exige responsabilidad, apertura, disponibilidad y capacidad de servicio. Del encuentro con el otro, quien más saldrá ganado será usted.

Si te relacionas con los Maristas de Champagnat, como Hermano, Laico, estudiante, exestudiante, miembro del MChFM, etc … puedes ser un Voluntario Marista Internacional. Sólo tienes que ser mayor de 18 años y estar dispuesto a dedicar una parte de tu tiempo en otras realidades de la misión marista. Para más información y orientación, pongate en contacto con el Coordinador Provincial de Voluntariado de la Provincia a la cual pertenece y veas los requisitos necesarios para tu participación.

¿Has pensado alguna vez – como Hermano, laico, joven, estudiante, o exestudiante – en ser un voluntario marista? Escucha tu voz interior. Dios te toca el corazón y te invita a ser Sus manos al servicio de los demás, junto a los niños y jóvenes más necesitados.

________________
Departamento Cmi (Colaboración para la Misión Internacional) – [email protected]

VOLVER

Vivir según el corazón de María: el gran r...

SIGUIENTE

Project «Asrama Butitin» in Nabawan...