19 de abril de 2020 ESPAñA

Hermanos de Compostela: contra el aislamiento, fraternidad

Con el permiso de García Márquez, cambiamos el título a “El amor en los tiempos del COVID-19” o “La fraternidad en los tiempos del aislamiento”. El amor siempre es creativo, pero lo es más cuando la necesidad agudiza el ingenio. Y ante el aislamiento impuesto por las circunstancias actuales, los Hermanos Maristas de Compostela han decidido no solo no alejarse, sino aprovechar la oportunidad para acercarse aún más.

Desde el comienzo de esta crisis, además de las videollamadas con la familia y amigos y todas aquellas relacionadas con el trabajo, los Hermanos más jóvenes de la provincia están aprovechando este medio para encontrarse y recordar lo más importante de su misión: la fraternidad. Han sido momentos tranquilos y llenos de afecto para compartir cómo está viviendo cada uno esta situación en su contexto.

El día de Pascua la invitación se extendió a todos los hermanos de la Provincia Compostela y participaron en la misma llamada veinticuatro comunidades de distintos puntos de Portugal, España y Honduras. También se unieron la comunidad interprovincial del postnoviciado de Madrid, los Hermanos en formación en Guatemala (Ángel Cuevas y Rui Pires) y María Bobillo, miembro de la comunidad LaValla200 en Atlantis (Sudáfrica).

Después de un saludo del Hermano Provincial, Tomás Briongos, cada uno de los animadores de las diferentes comunidades compartió un brindis en la alegría del Resucitado. Además de ser la primera experiencia de videollamada para algunos Hermanos mayores, fue un momento verdaderamente entrañable; un encuentro de familia muy especial.

El tiempo de Pascua que estamos viviendo debe precisamente recordarnos que, en el amor de Dios, un amor que supera la muerte y cualquier distancia, siempre estamos unidos. Ojalá sigamos experimentándolo y aprovechemos esta época de creatividad y conectividad para promover la fraternidad y ser como los amantes de la novela de García Márquez: “distintos y novedosos, y por tanto transgresores del orden tradicional”.

__________________
H. Fábio Oliveira

VOLVER

Laura Miño Pérez: una voluntaria marista en...

SIGUIENTE

Solidaridad con Sudán del Sur...