10 de febrero de 2012 KENIA

MIC, 25 años

Diversos factores contribuyeron al nacimiento del Centro Marista Internacional de Nairobi hace 25 años: la imperiosa necesidad de dar una formación sólida a nuestros hermanos jóvenes de África;  la visión de futuro de un Superior general (Charles Howard) juntamente con los responsables maristas del continente, y la valentía y esperanza de un grupo de pioneros, tanto formadores como hermanos jóvenes, que empezaron a hacer realidad este sueño.

Todo empezó a finales de 1986, en una propiedad recién adquirida en la periferia de Nairobi, en un viejo caserón que allí había. Todo estaba por hacer: preparar un proyecto formativo, elaborar un plan de estudios, iniciar la construcción de las residencias, de la sección académica, de los servicios comunes, como comedor, cocina, salas de reunión, capilla. Y sobre todo crear una comunidad viva y entusiasta. Eran los inicios del sueño.

« Los que siembran entre lágrimas recogerán con alegres cantares” (Salmo 125-126). Hoy, 10 de febrero, 25 años después de esos humildes primeros pasos, todo el MIC está en fiesta celebrando sus bodas de plata. Las cifras expresan mucho más que las palabras: los 27 hermanos de la primera comunidad son hoy 104, originarios de 17 países del continente. Están distribuidos en 7 residencias llamadas Fraternidades. El programa de formación que se les ofrece dura 4 años. La formación está asegurada por un equipo de 17 hermanos africanos que han asumido la responsabilidad de transmitir el carisma y de encarnar la misión marista en nuestro continente.

El bloque académico inicial se ha ampliado con nuevas infraestructuras. Los pocos alumnos externos que se incorporaron desde los orígenes al plan de estudios, constituyen actualmente la gran mayoría de la población estudiantil: son 700, de los cuales hay 70 religiosas de una docena de congregaciones. Solos los hermanos siguen un programa de cuatro años. La mayor parte de los alumnos externos optan por cursos de diversa duración.

En un principio, MIC obtuvo la afiliación a la Universidad Urbaniana de Roma. Ahora se ha convertido en un Centro Universitario vinculado a la Universidad Católica de África del Este (CUEA). Y, a partir de septiembre de 2010, la parte académica del MIC se ha transformado en MIUC (Marist International University College). Además de un año de estudios preuniversitarios. MIUC ofrece una formación en 4 departamentos: los dos principales de Educación y de Formación religiosa, y otros dos de Gestión empresarial con opciones diversas: Estudios Sociales y Tecnología informática.

Durante sus 25 años de andadura, el MIC se ha convertido en un punto de referencia para la vida marista en África. Centenares de hermanos han pasado por el Centro durante este período y constituyen actualmente la gran mayoría de las unidades administrativas del África marista. Un buen número de ellos ocupan puestos de responsabilidad, de animación y de gobierno en el continente africano. Son 402 hermanos que se han graduado del MIC.

Mirar hacia el pasado nos anima a soñar el futuro y a afrontar con fe y entusiasmo los retos que se nos presentan. Feliz aniversario, MIC

VOLVER

?Lo dejaron todo para seguirte?...

SIGUIENTE

Hermano de gran empatía...